Crean Colegio de Periodistas y Comunicadores de Tlaxcala, una institución para la profesionalización del gremio

Crean Colegio de Periodistas y Comunicadores de Tlaxcala, una institución para la profesionalización del gremio

Con el propósito de elevar los estándares del ejercicio periodístico y comunicacional, así como de consolidar una cultura ética, profesional y crítica en el ámbito informativo, ha quedado formalmente constituido el Colegio de Periodistas y Comunicadores de Tlaxcala, A.C., una asociación civil que surge como respuesta a la necesidad de cohesionar, fortalecer y dignificar al gremio en el contexto local.

La ceremonia protocolaria fundacional tendrá lugar el próximo martes 15 de abril de 2025, a las 10:00 horas, en el Salón Tlaxcala del Recinto Ferial, ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, en esta capital tlaxcalteca.

En el marco de este acto se desarrollarán dos momentos de alto valor institucional: la entrega del acta constitutiva y la toma de protesta de la Mesa Directiva Fundadora.

Este acontecimiento marca un punto de inflexión en la evolución del ejercicio informativo en Tlaxcala, al consolidar un organismo con una visión plural, incluyente y propositiva.

El Colegio abrirá sus puertas a todos los periodistas, reporteros, comunicadores y empresarios de medios que acrediten formación profesional y cuenten con cédula profesional vigente, sin que la pertenencia previa a otras organizaciones gremiales represente impedimento alguno.

Asimismo, fungirá como facilitador en los procesos de formación académica, brindando acompañamiento, asesoría y oportunidades de actualización a quienes manifiesten interés en profesionalizarse.

La misión del Colegio se articula en torno a los siguientes ejes:

  1. Fomentar el intercambio de experiencias, saberes y buenas prácticas entre profesionales de la comunicación para perfeccionar la praxis periodística.
  2. Establecer vínculos con Instituciones de Educación Superior para la capacitación y actualización académica continua del gremio.
  3. Promover un marco ético sólido, mediante la adopción de códigos deontológicos que orienten la responsabilidad social del comunicador.
  4. Estimular la investigación académica aplicada al periodismo y la comunicación social, generando conocimiento útil y pertinente.

Asimismo, el Colegio se erige en congruencia con lo estipulado en el Artículo 33 de la Ley de Profesiones del Estado de Tlaxcala, con atribuciones que incluyen:

  • Proponer medidas para garantizar un ejercicio profesional regido por la legalidad y la ética;
  • Emitir opiniones especializadas sobre planes de estudio y políticas públicas del ámbito comunicacional;
  • Asesorar al Poder Público cuando así se requiera;
  • Fomentar el desarrollo integral de sus miembros;
  • Impulsar reconocimientos para quienes destaquen por su aportación a la profesión.

De igual forma, la institución ofrecerá a entes públicos, funcionarios y figuras políticas o sociales, el respaldo de un equipo profesional de asesores y consultores expertos en áreas como comunicación social, marketing político, imagen pública y manejo estratégico de medios, lo que permitirá optimizar sus procesos de interacción con la ciudadanía desde una perspectiva ética, eficiente y técnica.

El acto fundacional será encabezado por Alejandro Aguilar Gómez, licenciado en Ciencias de la Comunicación con cédula profesional 4125680, distinguido con el nombramiento de Presidente Fundador, cuya trayectoria como comunicador y periodista se extiende por más de treinta años.

Lo acompañarán profesionales de alto prestigio académico y laboral, quienes integran la Mesa Directiva Fundadora y asumen el compromiso de guiar esta nueva etapa con visión institucional y vocación de servicio.

Comentarios